¿Estás pensando en poner tu primer estudio de fotografía? ¡Felicitaciones! En este Blog creemos que es una gran idea (y por muchas razones). Acá te contamos cómo armar un estudio de fotografía desde cero con recomendaciones y alternativas bajo presupuesto.
Primero, lo primero: ¿Qué es fotografía de estudio?
Se llama así a las fotografías tomadas en un ambiente con luz controlada. En este espacio la iluminación es artificial. La potencia y calidad de la luz es determinada por el fotógrafo.
¿Cómo armar un estudio de fotografía?
Aquí te contaremos cuales son los elementos esenciales para armar un estudio de fotografía.
Pero ojo, antes de avanzar con estas recomendaciones, tené en cuenta la regla de oro de la fotografía: la cámara no hace al fotógrafo. No necesitas tener el mejor equipo, sino dominar correctamente el que ya tenés.
Ahora sin más preámbulo, qué necesitás para armar un estudio de fotografía casero:
1- Espacio
Encontrar un espacio disponible es realmente lo más dificil, así que si ya contás con uno ¡alegrate! Y deja de pensar tanto en el tamaño. Lo esencial es que tu fondo infinito quepa de largo y que cuentes con margen de espacio a los costados. De ahí en más, cuento más espacio puedas conseguir, mejor.
Si no contás con un espacio:
- Podes optar por un estudio movible, que se arme y desarme.
- También podes pensar en alquilar un garage o espacio pequeño.
2- Fondo
Aquí tienes múltiples opciones pero primero lo primero. Un fondo blanco será lo más versátil para un estudio en crecimiento. A través de la luz podremos convertirlo en negro o en graduaciones de gris.
En una segunda instancia, o si tenemos un presupuesto más amplio, podemos sumar otros fondos como negro o gris.
¿Son útiles los fondos de colores?
No recomendamos comprar fondos de colores a menos que tu objetivo sea alquilar tu estudio. Los fondos de colores se pueden lograr utilizando geles en tus luces. En cambio, si pensas en alquilar tu estudio, puede que los clientes quieran contar con los fondos de color.
Pero las posibilidades no terminan ahí. Puedes elegir un fondo texturado, o un fondo a partir de una fotografía HD, fondos pintados a mano, etc. Recomendamos adquirir estos fondos a medida que surja la necesidad.
Soporte para fondo infinito
Junto con el fondo deberás adquirir un soporte. De seguro encontraste soluciones caseras o DIY en Internet. Aquí te sugerimos no escatimar e ir a lo seguro. Un soporte para fondo profesional te garantiza la máxima durabilidad.
3- Luces
Luz continua.
Para estudios de filmación, vas a necesitar una luz continua. Hace no mucho tiempo, para filmar se utilizaban fresneles, pesados equipos que consumían mucha electricidad y se calentaban al usarlos.
Actualmente se utilizan las luces LED, de menor consumo y que no emiten calor. Podes adquirirlas en forma de reflector o también como «alfombras» que se montan sobre una estructura similar a un softbox.
Flash de zapata
Nos referimos aquí a los flashes que se colocan sobre la cámara. Podes montar un estudio a partir de estos pequeños pero potentes flashes. Esta propuesta, por supuesto, es para un estudio que recién está comenzando. Aunque hacen el trabajo estupendamente, los flashes de zapata tienen algunas desventajas: consumen una gran cantidad de pilas o baterías y tienen un tiempo de reciclado largo.
Si recién estas comenzando, sin dudas podrías montar un estudio con flashes de zapata. Solo necesitas los soportes adecuados. Sin embargo, si podes estirar tu presupuesto, te recomendamos seguir leyendo.
Flash de estudio
Estos son los flashes profesionales que se utilizan en estudio. Son flashes más robustos y pesados con mayor potencia y durabilidad. Tienen un tiempo de reciclado menor (es decir, pueden disparar más seguido) y se conectan a la corriente.
¿Cuántas luces necesito?
No hay una única respuesta a esta pregunta. Hay quienes pueden tomar un retrato con un beauty dish (una sola luz) y quienes necesitan 4 para lograr la toma perfecta. Todo dependerá de qué quieras lograr.
Para armar cualquier esquema de luz básico necesitarás dos luces. Recomendamos arrancar por ahí.
4- Modificadores
Nuevamente aquí nos encontramos con múltiples opciones y todo dependerá de qué uso quieras darle. La opción más económica será comenzar con dos paraguas de fotografía. Los paraguas nos darán una luz bien difuminada y esparcida. No nos darán una iluminación puntual.
También podes comenzar con dos softbox, que también nos darán una iluminación pareja, pero un poco más dirigida y manejable.
Estas son las opciones más utilizadas:
- Softbox
- Paraguas
- Octágono
- Beauty Dish
También es clave contar con rebotadores o reflectores que te permitan modular aún más tu luz. Para esto podes usar una pantalla 5 en 1 o banderas de tela o cartulina.
Estudio fotográfico portátil
Si lo que necesitas es poder hacer fotos en locaciones, te recomendamos un estudio fotográfico portátil. Es muy práctico para hacer fotoproducto ya sea para catálogo o ecommerce, como fotos para redes sociales.
Nos referimos a una Caja de Luz con fondo incorporado. Se trata de una caja plegable con iluminación led a los costados que nos da un efecto de luz difuminada y pareja. La caja de luz puede funcionar a batería o conectándose a la corriente eléctrica. Son fáciles de transportar y de montar a la hora de usarlo. Algunas cuentan con fondos intercambiables.